miércoles, 24 de agosto de 2011

Panorama negro.

En estos momentos el hincha de Independiente tendría que estar festejando su titulo Internacional Nº 18, en sus vitrinas tendrían que estar la accesible Suruga Bank y la Recopa Sudamericana. Estos dos fracasos tienen una explicación, tienen un porque y un culpable principal.

Un primer tiempo para el olvido, con equivocaciones defensivas graves, desatenciones técnicas, un ataque
obsoleto y un Hilario Navarro que a pesar de su error en el primer gol terminó siendo la figura evitando el desastre y la humillación a nivel sudamericano. Los primeros 45 minutos terminaron con un 2 a 0 abajo y algunos que ya veían lo que estaba por venir.

El segundo tiempo siguió mostrando al Internacional como claro dominador del juego moviendo la pelota por todo el campo, desbordando por los costados constantemente y así en tres o cuatro toques poder llegar al área del correntino Navarro sin ningún tipo de inconveniente. En consecuencia lo único que tuvo Independiente en todo el partido, fueron, literalmente, siete minutos de gloria en el cual se pudo convertir el descuento y además una jugada que se pierde increíblemente Iván Velez abajo del arco. A los 38 minutos del complemento, tras una falla que se origino en el mediocampo, Navarro cometió un penal de dudosa procedencia y así terminó de sentenciar a Independiente a una dura derrota.

Todo esto no es casualidad, esto es la consecuencia de una política nefasta que viene llevando el club hace exactamente ocho años. Una política de malas decisiones futbolísticas, resaltado en este ultimo tiempo con la falta de un 4, 5, 8 y 9 y la llegada de algunos refuerzos que más que sumar, restan. Una política de malas decisiones económicas que derivaron en uno de los mayores pasivos del futbol argentino, rondando los $230.000.000. Y por ultimo pero no menos importante una mala política deportiva que arrancó desde aquella paupérrima pretemporada disputando partidos amistosos contra equipos universitarios estadounidenses que finalizaron con el broche de oro en el fiasco vivido en Japón disputando la Suruga Bank.

El poder político de Comparada está en sus últimos días, estas semanas que tendrían que haber sido gloriosas e históricas como él predijo culminaron en una triste realidad. Lo que iba a ser su arma principal en la campaña preelectoral falló y su panorama es mas que negro.

2 comentarios:

Que gran verdad y que gran pena mi INDEPENDIENTE querido!!!!

Muy buena nota fenomeno.

Da gusto encontrar gente con capacidad de analisis y critica a fondo.

Abrazo, Sebastian1984.

Publicar un comentario